"La alegría y el dolor no son como el aceite y el agua, sino que coexisten". José Saramago La causa número uno por la que me consultan los pacientes es el dolor, pero, ¿que es el dolor, cómo definirlo? La definición más reciente nos dice que: "es una experiencia sensorial y emocional asociada a, o en semejanza a la que se asocia a, daño actual o potencial de un tejido ". Lo anterior, en palabras sencillas quiere decir que el dolor no necesariamente equivale a un daño en el cuerpo , y que involucra al mismo tiempo aspectos corporales, emocionales y sensitivos. Por lo tanto, resulta muy importante entender los aspectos corporales, emocionales y sensitivos que cada paciente está viviendo o padeciendo. Frecuentemente los pacientes que hacen algún ejercicio o actividad física, que no es lo mismo, y llegan a consulta por algún dolor, les resulta urgente saber si lo más recomendable en su caso sería entonces, reposo o movimiento para mejorar su sintomatología. Aquí la ...
¡Que tal amigos! Soy Diego Jordán, mi misión esa ayudarte a mejorar tu calidad de vida a través del movimiento, soy fisioeterapeuta de formación y el objetivo del presente blog es darte información valiosa para que puedas moverte mejor y alcanzar tus objetivos partiuculares de vida de una forma saudable.