Que tal amigos, los saluda Diego Jordán fisioterapeuta. En esta ocasión les hablaré acerca de la relación entre dolor y actividad física o la falta de esta y algunas aplicaciones prácticas para un óptimo balance en tu cuerpo. ¿Qué es el dolor? Es una sensación subjetiva desagradable que puede o no corresponder a un daño real o potencial y es multifactorial. Dicho de otra manera, el dolor no siempre es igual a un daño, como tu lo sientes es una experiencia única y depende de varias cuestiones, más allá de la zona del dolor o de hallazgos en estudios de imagen. Cabe aclarar que me refiero aquí al dolor músculo-esquelético, ya que existen varios tipos de dolor. Ahora bien, al ser una sensación, el dolor es también la forma “comunicación” del sistema nervioso contigo. Es decir, te está dando aviso de que algo sobra o algo falta y que el cuerpo ya no está siendo capaz de adaptarse a lo que le estás pidiendo. Es aquí que entra la actividad física. Cuando el sistema músculo esquelé...
¡Que tal amigos! Soy Diego Jordán, mi misión esa ayudarte a mejorar tu calidad de vida a través del movimiento, soy fisioeterapeuta de formación y el objetivo del presente blog es darte información valiosa para que puedas moverte mejor y alcanzar tus objetivos partiuculares de vida de una forma saudable.